Parasitec 2025: un programa de conferencias en el centro de los temas

Parasitec 2025: un programa de conferencias en el centro de los temas
Innovaciones, normativas, biodiversidad, gestión sostenible de plagas… Todo el equipo de Parasitec 2025 presenta un programa de conferencias completo y práctico. Se trata de una cita imprescindible para los profesionales que buscan conocer y debatir los principales avances en el control de plagas.

Además de su espacio de exposición de más de 6100 m², la 21.ª edición de Parasitec ofrece conferencias temáticas diversas y variadas, centradas en los retos estratégicos del sector. Diseñado tanto para responsables de la toma de decisiones como para responsables técnicos y aplicadores, este programa aborda las principales áreas de transformación de la profesión.

El miércoles 29 de octubre se iniciará con una conferencia sobre normativa, con la participación del Ministerio de Transición Ecológica y ANSES. A continuación, se presentan las presentaciones previstas según el programa oficial:
  • "Principales acciones llevadas a cabo en el marco del PNSE4 / Exenciones nacionales / Revisión de las principales directrices", a cargo de Anne-Emmanuelle Barrault y Jérémy Tarmoul (Dirección General de Prevención de Riesgos).
  • "Actualizaciones regulatorias y evaluación de solicitudes", a cargo de Xavier Sarda e Isabelle Attig (ANSES).
  • "Impacto de los avances regulatorios en las solicitudes de autorización de comercialización, con especial atención a los biocidas", a cargo de Sophie Aviron-Violet y Aurélie Beghin (Staphyt).
  • "Retos europeos para la industria del control de plagas", a cargo de Marc Aubry (CEPA).
  • "Enfoque razonado, GIP y estrategia "Una Salud", a cargo de Vincent Ergen (HYPTIS CONSULT) y Benoît Cottin (LGH).
  • "Prosane: herramientas, recursos y actualidad", a cargo de Stéphane Bras, Ivan Rimbaud (Halte Nuisibles) y Patrick Gravey (ESPV).

El jueves 30 de octubre se abordará el problema de las especies invasoras y su impacto en la biodiversidad. También se tratarán:
  • "Infestaciones y fumigación poscosecha" con Valérie Ducom (CERES Innovation)
  • "Abejas y biodiversidad" con Romain Lasseur (IZINOVATION)
  • "Biología de la Vespa velutina, métodos de control y perspectivas" con Éric Darrouzet (Universidad de Tours)
  • "Desinhibirse ante los problemas de RSE" con Stéphane Brun (HDA Bourgogne)
  • "Saber cómo descifrar a su cliente" con Arnaud Debaisieux (Anim'expo)
  • "Estudiar un problema aviar e identificar la solución adecuada" con Mélina Gourvennec (BirdProTech)
  • "Uso de IA: Hacer más con menos" con Sergio Farias (iGEO ERP Cloud Platform)

Ponentes y expertos: El programa se ha diseñado en colaboración con reconocidos expertos: académicos, representantes institucionales, formadores certificados y expertos privados que compartirán sus análisis y comentarios en un ambiente de diálogo y buenas prácticas.

Para participar: El programa completo está disponible en la página "Programa" en https://france.parasitec.org/es/programme, donde también podrá planificar su jornada, consultar horarios y temas, y crear su propia agenda.

En línea con las expectativas del sector, las conferencias Parasitec 2025 ofrecen una visión panorámica y pragmática de la realidad del control de plagas. Una herramienta esencial para anticiparse, innovar y progresar en un sector en constante evolución.